Categoría

BLOG
La industria láctea es muy intensiva en lo que se refiere al consumo de calor de proceso. Pasteurización, evaporación, desnatado… Desde que la leche fresca llega a las factorías hasta que se envasa en los productos finales, son numerosas las fases que precisan de energía térmica para su elaboración. Normalmente en forma de vapor industrial....
Las destilerías requieren de un gran aporte de calor industrial para sus distintos procesos. Operaciones como la fermentación o destilación, así como el secado de algunos productos, requieren de un aporte intensivo de calor de proceso a través de calderas de vapor o agua caliente y, también en ocasiones de aceite térmico o generadores de...
A fecha de hoy, el precio de referencia del gas natural para la península ibérica enfila los 215 €/MWh. Esto es 14 veces el precio de hace 1 año. Nos enfrentamos a la mayor crisis energética desde los años 70 y muchas empresas se juegan su propia supervivencia. Recordemos que esta escalada de precio no...
La industria química es una gran consumidora de calor industrial. A través de sus numerosos procesos industriales y dependiendo de la temperatura de trabajo y el tipo de aplicación, las plantas químicas suelen necesitar calderas de vapor, aceite térmico o agua caliente. Hasta ahora, las empresas de productos químicos han utilizado combustibles como el gas...
El pasado 07 de abril, en la conferencia RWM Exhibition nuestro distribuidor en Reino Unido, Tidy Planet, explico junto con Turboden en que consisten las plantas descentralizadas de valorización de residuos. Este tipo de plantas consisten en la valorización de residuos a pequeña y mediana escala, normalmente en las propias instalaciones del gestor. En Europa,...
Todavía inmersos en la crisis del covid-19, el sector logístico se fortalece y mejora exponencialmente pese al peaje del sufrimiento que viven los repartidores, conductores y operadores de todo tipo. Ante una ya no tan nueva era de compras vía internet, los que gestionamos transportes para grandes equipos, ya sean por tierra, mar o aire,...
Las instalaciones de más 5 MW deberán adaptarse antes del año 2025. Parece que fue ayer cuando entró en vigor el Decreto 1042/2017, este texto venía a transponer en las normativas nacionales la Directiva Europea 2015/2193. Al fin, la Comisión Europea armonizaba unos objetivos mínimos en todos los países miembros en cuanto a límites de...
Las cámaras de generación de gases calientes para secado mediante combustión de biomasa son la alternativa fiable y económica al Gas Natural. El Marco sobre clima y energía para 2030 establecido por la Unión Europea contempla, entre otros objetivos, la reducción de hasta un 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero (con respecto a 1990)....

Suscríbete a nuestra Newsletter